Curso Especialización en Gestión de Proyectos BIM

La especialización en gestión de proyectos BIM busca poder otorgar al participante las herramientas necesarias para poder gestionar un proyecto correspondiente a edificaciones de dife...

  Modalidad: Virtual

  Inicio: Lunes, 22 de Mayo del 2023

  Duración: 10 meses

  Certificación: Autodesk

  Descripción del curso:

La especialización en gestión de proyectos BIM busca poder otorgar al participante las herramientas necesarias para poder gestionar un proyecto correspondiente a edificaciones de diferentes tipos desde la etapa de diseño, pasando por el modelado arquitectónico, estructural y de instalaciones hasta una parte correspondiente a la programación de obra.
Esta especialización cuenta con cursos teórico prácticos y talleres netamente prácticos, estos últimos refuerzan lo aprendido en el curso y dotan al participante de técnicas de modelado necesarias para manejar con mayor facilidad los programas. Los temas que se desarrollarán en la especialización abarcan desde la iniciación al modelado arquitectónico básico y avanzado, modelado de estructuras de concreto armado y modelado de instalaciones eléctricas, sanitarias y electromecánicas, de igual forma se explora el campo de la programación de obra y detección de interferencias con la ayuda de un software especializado en ello.

Los cursos que comprende esta especialización son:

  • FormIt 360
  • Taller de modelado arquitectónico con Revit
  • Revit Architecture
  • Taller de modelado Estructural con Revit
  • Revit Structure
  • Revit MEP
  • Navisworks

  Objetivos:

El curso permitirá que los alumnos sean capaces de :

  • Incrementar la capacidad de integrar y compartir la información generada por todos los interesados (arquitectos, ingenieros, técnicos enfocados a la construcción).
  • Mejorar la comunicación y comprensión del proyecto a través de su visualización 3D.
  • Permite planificar con precisión, de forma más rápida y con menor costo.
  • Anticipa la detección de problemas y colisiones.
  • Corregir incompatibilidades en el desarrollo del proyecto.
  • Permitir el desarrollo y entrega del proyecto cumpliendo con lasexigencias.

  Requisitos del Sistema:

  • Software Revit 
  • Software Naviswork
  • Software FormIT
  • Software de AutoCAD instalado

  Requisitos del alumno:

  • Conocimiento básico de dibujo técnico
  • Conocimiento básico de AutoCAD
  • Manejo de Windows a nivel usuario

FORMIT 360

  • SESIÓN 01: CONCEPTOS BÁSICOS FORMIT
  • SESIÓN 02: HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN
  • SESIÓN 03: CREACIÓN DE GRUPOS Y MATERIALES
  • SESIÓN 04: UBICACIÓN Y NIVELES
  • SESIÓN 05: MODELACIÓN ARQUITECTÓNICA
  • SESIÓN 06: APLICACIÓN DE MOBILIARIOS
  • SESIÓN 07: ESTILOS VISUALES Y ESCENAS
  • SESIÓN 08: COMPLEMENTOS DE FORMIT

Plan de estudios actualizado el 22 de junio del 2021.

TALLER DE MODELADO ARQUITECTÓNICO CON REVIT

  • SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A REVIT ARCHITECTURE
  • SESIÓN 02: APLICACIÓN DE ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS 
  • SESIÓN 03: PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Plan de estudios actualizado el 19 de mayo del 2023.

REVIT ARCHITECTURE

BÁSICO

  • SESIÓN 01: INICIACIÓN A REVIT ARCHITECTURE
  • SESIÓN 02: IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS DWG EN REVIT
  • SESIÓN 03: MODELADOS DE MUROS EN REVIT
  • SESIÓN 04: INSERCIÓN DE PUERTAS Y VENTANAS
  • SESIÓN 05: APLICACIÓN DE LOSAS Y CUBIERTAS HORIZONTALES
  • SESIÓN 06: APLICACIÓN DE LOSAS Y CUBIERTAS CON PENDIENTES
  • SESIÓN 07: PROYECCIÓN DE BARANDAS Y RAMPAS
  • SESIÓN 08: CREACIÓN Y PROYECCIÓN DE ESCALERAS
  • SESIÓN 09: INSERCIÓN DE MURO CORTINA
  • SESIÓN 10: EJES Y COTAS
  • SESIÓN 11: USO DE LAS HERRAMIENTAS ROOM Y TEXT
  • SESIÓN 12: APLICACIÓN DE MOBILIARIO EN PROYECTOS

AVANZADO

  • SESIÓN 01: LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
  • SESIÓN 02: WORKSET
  • SESIÓN 03: MUROS AVANZADOS
  • SESIÓN 04: CÁMARAS E ILUMINACIÓN DE RENDERS
  • SESIÓN 05: DISEÑO DE MASAS – PARTE 1
  • SESIÓN 06: DISEÑO DE MASAS – PARTE 2
  • SESIÓN 07: SUPERFICIES TOPOGRÁFICAS EN REVIT
  • SESIÓN 08: NOCIONES BÁSICAS DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN ARQUITECTURA
  • SESIÓN 09: CREACIÓN DE MEMBRETES Y LÁMINAS
  • SESIÓN 10: CONFIGURACIÓN DE ELEVACIONES, CORTES Y VISTAS 3D
  • SESIÓN 11: CUADRO DE LEYENDAS
  • SESIÓN 12: METRADOS, FILTROS Y ANOTACIONES PARA PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS

Plan de estudios actualizado el 19 de mayo del 2023.

TALLER DE MODELADO ESTRUCTURAL CON REVIT 

  • SESIÓN 01: CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL MODELADO ESTRUCTURAL
  • SESIÓN 02: CIMENTACIONES Y VIGAS
  • SESIÓN 03: VIGAS, LOSAS Y REFUERZOS
  • SESIÓN 04: REFUERZOS DE ACERO
  • SESIÓN 05: PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Plan de estudios actualizado el 19 de mayo del 2023.

REVIT STRUCTURE

MÓDULO I

  • SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A REVIT
  • SESIÓN 02: ENTORNO DE TRABAJO
  • SESIÓN 03: GRIDS Y NIVELES
  • SESIÓN 04: UTILIDADES Y FAMILIAS
  • SESIÓN 05: COLUMNAS
  • SESIÓN 06: VIGAS
  • SESIÓN 07: MUROS
  • SESIÓN 08: SUELOS
  • SESIÓN 09: CIMENTACIONES

MÓDULO II

  • SESIÓN 01: ARMADO DE ELEMENTOS DE CONCRETO - PARTE 1
  • SESIÓN 02: ARMADO DE ELEMENTOS DE CONCRETO - PARTE 2
  • SESIÓN 03: ARMADO DE ELEMENTOS DE CONCRETO - PARTE 3
  • SESIÓN 04: ESCALERAS
  • SESIÓN 05: CELOSÍAS Y TORNAPUNTAS
  • SESIÓN 06: CONEXIONES METÁLICAS - PARTE 1
  • SESIÓN 07: CONEXIONES METÁLICAS - PARTE 2
  • SESIÓN 08: CONEXIONES METÁLICAS - PARTE 3

MÓDULO III

  • SESIÓN 01: TABLAS DE PLANIFICACIÓN
  • SESIÓN 02: ANOTACIONES Y ETIQUETAS
  • SESIÓN 03: CREAR VISTAS
  • SESIÓN 04: PLANOS
  • SESIÓN 05: TRABAJO CON FASES
  • SESIÓN 06: HERRAMIENTAS AVANZADAS
  • SESIÓN 07: TRABAJO COLABORATIVO
  • SESIÓN 08: MODELO ANALÍTICO

Plan de estudios actualizado el 19 de mayo del 2021.

REVIT MEP

  • SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A BIM E INTERFAZ DE REVIT MEP
  • SESIÓN 02: INSTALACIONES MECÁNICAS 
  • SESIÓN 03: INSTALACIONES SANITARIAS DE AGUA
  • SESIÓN 04: INSTALACIONES SANITARIAS DE DESAGÜE
  • SESIÓN 05: SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIOS
  • SESIÓN 06: INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • SESIÓN 07: INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS
  • SESIÓN 08: METRADOS, SYSTEM BROWSER Y PARÁMETROS DE FAMILIA MEP
  • SESIÓN 09: ELABORACIÓN DE PLANOS
  • SESIÓN 10: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS

Plan de estudios actualizado el 27 de diciembre del 2021.

NAVISWORKS

  • SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A NAVISWORKS
  • SESIÓN 02: REVISIÓN DEL MODELO
  • SESIÓN 03: TIMELINER I 
  • SESIÓN 04: TIMELINER II 
  • SESIÓN 05: CLASH DETECTIVE 
  • SESIÓN 06: PRESENTACIÓN DEL MODELO
  • SESIÓN 07: ANIMACIÓN DEL PROYECTO

Plan de estudios actualizado el 28 de enero del 2023.

  Criterio de evaluación:

APROBADO Promedio aritmético de notas mayor o igual a 16.
DESAPROBADO Promedio aritmético de notas menor a 16.

 Ing. Juan Nuñez

Ingeniero civil titulado por la Universidad Central de Venezuela. Domina las áreas de dibujo de planos arquitectónicos y modelaje 3D, enfocado en estructuras e instalaciones. Conocimientos a nivel experto de AutoCAD 2D y AutoCAD 3D, Civil 3D, SAP2000, SketchUp, ETABS, SAFE, entre otros programas aplicados al cálculo estructural.

Experiencia laboral

  • Ingeniero calculista en GalponSteel, donde se desempeñó como consultor y proyectista de estructuras de galpones modulares y obras de soporte para maquinarias.
  • Ingeniero calculista en Asociación Cooperativa Serveles Nueva Era, donde efectuó trabajos de remodelación espacial de estructuras.
  • Encargado de proyectos estructurales en Alba Servi 3g ca.

 Martín Vladimir Paz Olaechea

Arquitecto por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Co Fundador de la Agrupación Arquitectónica “+ Ciudad”, enfocada al diseño y desarrollo de proyectos sostenibles.

Ganador de Premio como: “Concurso de Propuestas Innovadoras para la prevención y Reducción de Riesgos Cotidianos en Barrios Altos, Centro Histórico de Lima”, organizado por “Development Planning Unit” y “University College London”.

Miembro de la delegación Peruana en el XIII Taller Social Latinoamericano  2016  realizado en la Ciudad de Panamá y en la Comunidad de Quebrada Ancha Panamá con el tema “Redefiniendo Caminos”

Una vez finalizado satisfactoriamente el curso “Especialización en Gestión de Proyectos BIM", el Instituto Científico del Pacífico - ICIP en conjunto con la AUTODESK emiten un CERTIFICADO, el cual contiene:

  • Datos personales del alumno.
  • Fotografía actual
  • Plan de estudios.
  • 492 horas lectivas invertidas.
  • Nota final.
  • Rúbrica de las instituciones competentes.

El curso tiene una inversión única que incluye:

  • Constancia de estudio.
  • Emisión y envío de certificado, hasta su domicilio.
  • Asesoría Personalizada.
  • Asesoría Presencial.
  • Clases disponibles las 24 horas del día.
  • Material Educativo.
  • Material Interactivo.
  • Descuentos especiales, en todos los cursos.

  Precios especiales:(*)

Solicita mayor información y conoce de los precios especiales que tenemos para ti.

ESTUDIANTES
EX-ALUMNOS ICIP
NUESTROS ALUMNOS

Descuento Corporativo:

Averigua los precios corporativos que tenemos para ti y tus compañeros de trabajo. ¿Deseas más información? Comunicate a nuestros números.

Descuento Grupal:

¿Tú y tus compañeros desean matricularse en algún curso? Pregunta a través de nuestros números telefónicos sobre los precios especiales que tenemos para ti.

¿Necesitas más Información?

Inscríbete y brindanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo

Cursos por niveles

322
27 Mayo
|
3 meses
358
27 Mayo
|
2 meses
215
27 Mayo
|
1 mes

Redes en las que nos puedes ubicar

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

Whatsapp

+51 923 444 442

Skype

institutoICIP

Hangouts

info@icip.pe

Skype

institutoICIP

Whatsapp

+51 923 444 442

Hangouts

info@icip.pe

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

 

Icono Whatsapp

Whatsapp

+51 923 444 442

 

 
info@icip.peinfo@icip.peinfo@icip.ecinfo@icip.com.co

DIRECCIÓN

 

Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú

 

Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela

HORARIO DE ATENCIÓN

 
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm

 
Central telefónica

Lunes a Sábado
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm