- Básico
- Intermedio
- Avanzado
SESIÓN 01: ENTORNO DE MATLAB – LIVE EDITOR
- Objetivo:
- Conocer la ventana de comandos de MATLAB, comandos de limpieza de variables y un nuevo editor de texto-código LIVE EDITOR.
- Temas:
- Ambiente de MATLAB
- Barra de herramientas
- Sistema de ayuda.
- Cerrar MATLAB
- Live Editor
- Ejemplos:
- Hipervínculos en Live Editor
- LATEX en Live Editor
- Imágenes en Live Editor
- Comandos útiles
- Easter egg
- Personalizar entorno de MATLAB
SESIÓN 02: NÚMEROS REALES
- Objetivo:
- Aprender a operar con números reales en MATLAB.
- Temas:
- Variables
- Operaciones aritméticas en R.
- Orden de precedencia
- Operadores
- Formato de visualización de números.
- Funciones matemáticas básicas
- Precisión aritmética variable
- Número Enteros
- Ejemplos:
- Función Máximo Entero
- Función Logaritmo Decimal
- Aproximaciones
- Notación Científica
- Notación Científica II
- Diferencias entre Valor Absoluto y Función Máximo Entero
- Aproximación con Serie de Taylor
- Formato de visualización numérica
SESIÓN 03: NÚMEROS COMPLEJOS
- Objetivo:
- Aprender a operar con números complejos en MATLAB.
- Temas:
- Operaciones aritméticas en C
- Funciones matemáticas básicas
- Ejemplos:
- Operaciones con Números Complejos
- Fórmula de Moivre y la potencia de un Número Complejo
- Raíz N-ésima de un Número Complejo y su gráfica
- Raíces de un Número Complejo II
- Operaciones con Números Complejos II
- Uso de comando complex
- Ecuaciones de Primer Grado con Números Complejos
- Uso de Números Complejos en Geometría Analítica
SESIÓN 04: VECTORES
- Objetivo:
- Aprender a realizar operaciones con vectores de números reales o complejos en MATLAB.
- Temas:
- Vectores o Arreglos unidimensionales
- Operaciones con vectores
- Vectores especiales
- Manipulación de vectores
- Ejemplos:
- Aplicaciones de vectores II
- Creación de un vector a partir de otro
- Factorial de un número usando vectores
- Manipulación de vectores aleatorios
- Producto Escalar y Vectorial de vectores
- Proyección de vectores
- Aplicaciones de vectores
- Operaciones con vectores filas
SESIÓN 05: POLINOMIOS
- Objetivo:
- Conocer el uso de polinomios y sus operaciones en MATLAB.
- Temas:
- Definición
- Creación de polinomios
- Evaluando en la variable
- Raíces de polinomios
- Producto polinomial
- División polinomial
- Derivada de un polinomio
- Integración de un polinomio
- Polinomio interpolador
- Ejemplos:
- Valor Numérico
- Potencia de Polinomios
- Aproximación con Serie de Taylor
- División de Polinomios
- Interpolación de Polinomios
- Interpolación Polinómica II
- Polinomios de Hermite
- Interpolación Polinómica III
SESIÓN 06: MATRICES
- Objetivo:
- Aprender sobre arreglos bidimensionales o más conocidos como matrices y realizar operaciones usando comandos de MATLAB.
- Temas:
- Definición
- Entrada de matrices
- Características de una matriz
- Matrices especiales
- Operaciones con matrices
- Funciones elementales con argumento una matriz
- Autovalores y autovectores de una matriz
- Normas de una matriz
- Ejemplos:
- Entrada de matrices
- Manipulación de matrices
- Determinante de matrices
- Propiedad asociativa de matrices
- Matrices ortogonales
- Matrices ortogonales II
- Inversa de una matriz
- Inversa de una matriz usando determinante y matriz adjunta
SESIÓN 07: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
- Objetivo:
- Aprender a resolver sistemas de ecuaciones lineales usando matrices, realizando operaciones fila o columna.
- Temas:
- Solución de sistemas lineales
- Operaciones elementales fila y columna de matrices
- Ejemplos:
- Aplicación de sistema de ecuaciones lineales en nutrición
- Operaciones elementales filas
- Operaciones elementales filas II
- Aplicación de sistema de ecuaciones lineales
- Sistema de ecuaciones en oferta y demanda
- Regla de Cramer
- Regla de Cramer II
- Sistema de ecuaciones con variable matriz
SESIÓN 08: GRÁFICAS BIDIMENSIONALES
- Objetivo:
- Aprender a realizar gráficas en 2D usando comandos de MATLAB.
- Temas:
- Funciones gráficas 2D
- Curvas explícitas e implícitas
- Propiedades y valores
- Subdivisión de ventanas
- Control de ejes
- Títulos etiquetas y colocación
- Control de ventanas gráficas
- Gráfico en coordenadas polares
- Ejemplos:
- Gráficas con trazo discontinuo
- Gráfico de un cuadrado inscrito en una circunferencia
- Subdivisión de ventanas gráficas
- Gráfica de polinomios de Chebyshev
- Gráfica de familia de parábolas
- Gráficas en forma continua y discreta
- Comparación de gráficas de aproximaciones
- Subventanas
SESIÓN 09: GRÁFICOS TRIDIMENSIONALES
- Objetivo:
- Aprender a realizar gráficas en 3D: superficies, mallados, contornos, usando comandos de MATLAB.
- Temas:
- Gráficos de Líneas en 3D
- Generación de mallado en el plano XY
- Gráficos de malla
- Gráficos de superficie
- Gráficos de cascada
- Gráficos de contornos 2D
- Gráficos de contornos 3D
- Gráficos 3D especiales
- Ejemplos:
- Gráfico de Cilindros
- Gráfico de La Cinta de Möbius
- Gráfico de Esferas
- Gráfico de Cascada
- Gráfico de Malla con Cortina
- Gráfico de Contornos 2D Y 3D
- Gráfico de un Toroide
- Gráficos de línea
SESIÓN 10: APLICACIONES CON MATLAB
- Objetivo:
- Aplicar los conocimientos de MATLAB Básico.
- Temas:
- Aplicaciones en Ingeniería Civil
- Aplicaciones en Física
- Aplicaciones en Economía
- Ejemplos:
- Circuitos eléctricos
- Oferta y demanda
- Crecimiento poblacional ecológico
- Conversión de temperatura
- Caída libre
- Iluminación de superficies
- Funcionamiento del mecanismo de un pistón
- Ecuación de arrhenius
SESIÓN 01: CÁLCULO SIMBÓLICO
- Objetivo:
- Resolver problemas algebraicos usando cálculo simbólico en MATLAB
- Temas:
- Expresiones Simbólicas
- Polinomios
- Límites
- Derivación
- Integración
- Sistema de ecuaciones
- Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
- Conversión simbólico - numérico
- Ejemplos:
- Simplificación y forma algebraica de expresiones simbólicas
- Cálculo Diferencial e Integral
- Sistemas de ecuaciones
- Cálculo de áreas
- Matriz simbólica
- Serie de Taylor
SESIÓN 02: FUNCIONES MATEMÁTICAS ESPECIALES
- Objetivo:
- Aprender sobre algunas funciones matemáticas especiales tales como: beta, gamma, bessel, Legendre, airy, heaviside, etc
- Temas:
- Función escalón de Heaviside
- Función delta de Dirac
- Función delta de Kronecker
- Función pulso rectangular
- Función pulso triangular
- Función gamma
- Función beta
- Función factorial
- Función zeta de Riemann
- Función de Airy
- Función de Bessel
- Función error
- Función W de Lambert
- Función y polinomio de Legendre
- Ejemplos:
- Función de bessel
- Función gamma
- Función beta y gamma
- Ecuación trascendente
- Función exponencial
- Funciones Heaviside y Delta de Dirac
SESIÓN 03: CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE COORDENADAS
- Objetivo:
- Aprender a convertir puntos en coordenadas cartesianas, cilíndricas, polares y esféricas.
- Temas:
- Coordenadas cartesianas a coordenadas polares
- Coordenadas cartesianas a coordenadas cilíndricas.
- Coordenadas cartesianas a coordenadas esféricas.
- Coordenadas polares a coordenadas cartesianas.
- Coordenadas cilíndricas a coordenadas cartesianas.
- Coordenadas esféricas a coordenadas cartesianas.
- Ejemplos:
- Coordenadas cilíndricas a esféricas
- Coordenadas cartesianas a cilíndricas
- Coordenadas polares a cartesianas
- Coordenadas cartesianas a polares
- Coordenadas esféricas
- Intersección de superficies
SESIÓN 04: M - FILES
- Objetivo:
- Aprender a ejecutar líneas de código desde ficheros Script dejando atrás la ejecución en la Ventana de Comandos.
- Temas:
- Scripts
- Menú de MATLAB
- Ejemplos:
- Gráficas en m-files
- Manipulación de matrices en m-file
- Análisis de continuidad en m-file
- Movimiento parabólico
- Promedio de notas
- Punto de ebullición y punto de fusión
SESIÓN 05: ARGUMENTOS DE ENTRADA Y SALIDA
- Objetivo:
- Conocer los comandos que reciben e imprimen datos.
- Temas:
- Comando fprintf.
- Comando disp.
- Comando display.
- Comando input.
- Comando sprintf.
- Ejemplos:
- Impresión de datos de una matriz con fprintf
- Factura virtual
- Gráfica de funciones ingresadas por teclado
- Formato de salida
- Mostrar un vector
- Formato tabla
SESIÓN 06: FUNCIONES
- Objetivo:
- Aprender a crear funciones (functions) usando comandos de MATLAB.
- Temas:
- Function
- Help function
- Instrucciones importantes
- Raíces de funciones.
- Funciones inline
- Evaluación de funciones.
- Ejemplos:
- Producto interno de vectores
- Conversión de grados celsius a kelvin
- Creación de función sin argumentos de entrada y salida
- Ángulo entre vectores
- Operaciones básicas
- Toroide
SESIÓN 07: SENTENCIAS DE DECISIÓN
- Objetivo:
- Usar sentencias condicionales y sentencias de estructuras de programación.
- Temas:
- If, else, elseif y end
- Switch y case
- Try … Catch
- Ejemplos:
- Uso de comando switch
- Uso de comando if
- Uso de comando switch con cadena de caracteres
- Año bisiesto
- Sentencia if anidada
- Calculadora básica
SESIÓN 08: BUCLES FINITOS E INFINITOS
- Objetivo:
- Aprender a crear bucles finitos y bucles infinitos.
- Temas:
- For
- While
- Break
- Continue
- Return
- Ejemplos:
- Números primos
- Sumatorias
- Juego de dados
- Contador
- Múltiplos
- Aproximaciones
SESIÓN 09: SUBFUNCIONES Y SUBPROGRAMAS
- Objetivo:
- Crear funciones, subfunciones, programas y subprogramas en MATLAB.
- Temas:
- Subfunciones
- Subprogramas
- Comandos en M-Files
- Ejemplos:
- Seno hiperbólico inverso
- Sistema de temperatura
- Operaciones matemáticas
- Gráfico de la función exponencial
- Divisores propios
- Contador de vocales
SESIÓN 01: TRATAMIENTO DE ARCHIVOS DE DATOS
- Objetivo:
- Aprender a importar y exportar datos en bloc de notas, hojas de cálculos Excel, Word, etc.
- Temas:
- Importación de datos
- Exportación de datos
- Fopen, Fclose, Fscanf
- Ejemplos:
- Importar archivo txt en MATLAB
- Importar una imagen en MATLAB y su escala de color
- Importar archivo txt y exportar en MS. EXCEL
- Gráfica de temperatura
- Importar y exportar imágenes
- Números de fibonacci
SESIÓN 02: ESTRUCTURA DE DATOS
- Objetivo:
- Aprender a manipular estructuras de datos en MATLAB.
- Temas:
- Funciones aplicables a estructuras
- Creación de celdas
- Vectores y matrices de estructuras
- Conversión de celdas a estructuras.
- Conversión de estructuras a celdas.
- Importación de datos en celdas
- Exportación de datos en celdas
- Ejemplos:
- Clasificación animal
- Estructura de calificaciones ingresadas por teclado
- Árbol genealógico
- Registro
- Estructuras
- Registro de notas
SESIÓN 03: CELDAS
- Objetivo:
- Aprender a manipular arreglos celdas en MATLAB.
- Temas:
- Funciones aplicables a arreglos de celdas
- Creación de arreglos de celdas
- Vectores o matrices de celdas
- Ejemplos:
- Importación de datos en excel
- Representación gráfica de celdas
- Conversión de arreglo numérico – caracter a celda
- Registro en celdas
- Representación gráfica de una celda
- Función cellfun
SESIÓN 04: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
- Objetivo:
- Aprender sobre clases, objetos y la programación orientada a objetos con MATLAB.
- Temas:
- Definición de clase y objeto
- Componentes de una clase
- Creación de una clase
- Acceso a valores de propiedad
- Funciones principales
- Redefinición de operadores
- Herencia
- Métodos set y get
- Ejemplos:
- Clase AreaCirculo
- Herencia
- Funciones en POO
- Creación de una clase
- Métodos
- Creación de objetos
SESIÓN 05: ANIMACIÓN
- Objetivo:
- Realizar animaciones y crear grabaciones en formato AVI usando MATLAB.
- Temas:
- Funciones aplicables
- Técnicas de animación
- Rastrear un marcador a lo largo de una línea
- Mover grupo de objetos a lo largo de una línea
- Animar objetos gráficos
- Animaciones de línea
- Grabación y reproducción de “película”
- Ejemplos:
- Animación y grabación
- “Evolución” de una esfera
- Animación del recorrido de un avión
- Esfera giratoria
- Gráfico animado de una función
- Presentación de varias imágenes
SESIÓN 06: ALGORITMOS DE CÁLCULO NUMÉRICO
- Objetivo:
- Aprender a elaborar algoritmos de métodos numéricos en MATLAB.
- Temas:
- Resolución de ecuaciones no lineales
- Resolución de sistemas de ecuaciones lineales
- Métodos de interpolación
- Diferenciación numérica
- Integración numérica
- Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
- Ejemplos:
- Comparación de métodos de resolución de ecuaciones no lineales
- Interpolación polinómica de lagrange
- Runge Kutta de orden 4
- Método de Newton para interpolación de polinomios
- Ecuaciones diferenciales con MATLAB
- Integración numérica
SESIÓN 07: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES
- Objetivo:
- Aprender los comandos para cálculo de funciones estadísticas, así como sus gráficos estadísticos en MATLAB.
- Temas:
- Estadística Descriptiva
- Gráficos estadísticos
- Probabilidades
- Ejemplos:
- Histogramas
- Medidas de tendencia central
- Función densidad y distribución binomial
- Gráfico de sectores
- Registro de la media de manchas solares
- Gráfico de línea
SESIÓN 08: OPTIMIZACIÓN
- Objetivo:
- Aprender algunas técnicas de optimización y la nueva caja de herramientas de MATLAB llamada Optimization Toolbox.
- Temas:
- Algoritmos de minimización
- Algoritmos de resolución de ecuaciones
- Ajuste de curvas por mínimos cuadrados
- Ejemplos:
- Minimización no Lineal con restricciones
- Mínimos cuadrados con restricciones
- Programación Lineal
- Mínimo de una función
- Función linprog
- Función quadprog
SESIÓN 09: INTERFAZ DE USUARIO (GUIDE)
- Objetivo:
- Crear interfaces de usuario con GUIDE - MATLAB.
- Temas:
- Funciones importantes
- Iniciación
- Componentes de paletas
- Conexión entre Interfaz y Código
- Mi primera Interfaz de Usuario con GUIDE
- Ejemplos:
- Insertar imagen de fondo en una Interfaz de Usuario
- Sumadora
- Exportación de matrices en una Interfaz de Usuario
- Graficador de funciones
- Slider
- Pop up menu
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51 923 444 442
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51 923 444 442
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm
Central telefónica
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm