Curso Sistemas de Información Geográfica con QGIS

En el curso Sistemas de Información Geográfica con QGIS - Completo, se desarrollarán temas con los que los alumnos podrán manejar y administrar datos geográficos en un software SIG...

  Modalidad: Virtual

  Inicio: Sábado, 27 de Mayo del 2023

  Duración: 3 meses

  Descripción del curso:

En el curso Sistemas de Información Geográfica con QGIS - Completo, se desarrollarán temas con los que los alumnos podrán manejar y administrar datos geográficos en un software SIG; conocer y emplear convenientemente los sistemas de referencia de coordenadas (SRC); georreferenciar imágenes; efectuar geoprocesamientos; emplear la edición básica y la automatizada; asignar diferentes tipos de simbología según las características de los datos por representar; colocar etiquetas junto con sus funciones asociadas, y componer mapas. Asimismo, los estudiantes aprenderán a usar las herramientas de edición vectorial avanzada y de topología, las de análisis de datos, las de manejo avanzado de datos ráster, las de análisis de terreno, las de modelación y las de uso de datos GPS.

  Objetivos:

Integrar al estudiante al entorno del software QGIS, sus herramientas y complementos, las cuales permiten procesar información geográfica para el análisis y representación adecuados de las características del espacio geográfico.

  Requisitos del Sistema:

  • Software QGIS
  • Conexión a internet

  Requisitos del alumno:

  • Conocimientos básicos sobre sistemas de información geográfica.

  • SESIÓN 01: ENTORNO DE QGIS
  • SESIÓN 02: MANEJO DE DATOS ESPACIALES
  • SESIÓN 03: MANEJO DE TABLAS EN QGIS
  • SESIÓN 04: SISTEMAS DE REFERENCIA DE COORDENADAS Y REPROYECCIÓN DE DATOS
  • SESIÓN 05: GEORREFERENCIACIÓN Y AJUSTE ESPACIAL
  • SESIÓN 06: CREACIÓN Y EDICIÓN DE DATOS VECTORIALES
  • SESIÓN 07: EDICIÓN VECTORIAL AVANZADA
  • SESIÓN 08: MÉTODOS DE SELECCIÓN
  • SESIÓN 09: MANEJO DE DATOS RÁSTER 
  • SESIÓN 10: SIMBOLIZACIÓN DE ENTIDADES
  • SESIÓN 11: ETIQUETADO DE ENTIDADES
  • SESIÓN 12: ELABORACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS
  • SESIÓN 13: FUNCIONES Y HERRAMIENTAS ADICIONALES

Plan de estudios vigente desde el 10/10/2019.

  • SESIÓN 01: INTERACCIÓN CON GOOGLE EARTH PRO 
  • SESIÓN 02: INTERACCIÓN CON ARCHIVOS CAD Y GPS
  • SESIÓN 03: BARRA DE AUTOENSAMBLADO - PANEL DE DIGITALIZACIÓN AVANZADA
  • SESIÓN 04: HERRAMIENTAS DE GEOPROCESAMIENTO
  • SESIÓN 05: COMPROBACIÓN Y EDICIÓN TOPOLÓGICA
  • SESIÓN 06: HERRAMIENTAS DE GEOMETRÍA
  • SESIÓN 07: HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS
  • SESIÓN 08: HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
  • SESIÓN 09: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE DATOS - GEOPACKAGES
  • SESIÓN 10: ANÁLISIS DE REDES
  • SESIÓN 11: PUBLICACIÓN DE DATOS VECTORIALES CON QGIS CLOUD Y POSTGIS
  • SESIÓN 12: COMPLEMENTOS Y HERRAMIENTAS ADICIONALES

Plan de estudios vigente desde el 10/10/2019.

  • SESIÓN 01:  GENERACIÓN DE GRÁFICOS E INFORMES
  • SESIÓN 02:  HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS RÁSTER
  • SESIÓN 03:  HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DEL TERRENO 
  • SESIÓN 04:  HERRAMIENTAS DE CONVERSIÓN
  • SESIÓN 05:  INTERPOLACIÓN ESPACIAL
  • SESIÓN 06:  ANÁLISIS HIDROLÓGICO
  • SESIÓN 07:  HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN 3D
  • SESIÓN 08:  MODELADOR GRÁFICO

Plan de estudios vigente desde el 10/10/2019.

  Criterio de evaluación:

APROBADO Promedio aritmético de notas mayor o igual a 16.
DESAPROBADO Promedio aritmético de notas menor a 16.

 Ing. Samuel del Águila Rios

Ingeniero geógrafo titulado por la UNMSM, enfocado en la cartografía automatizada y en la geodesia, y magíster en Tecnologías de Información Geográfica por la misma casa de estudios. Amplios conocimientos de geoprocesamiento con Python, programación SIG con Visual Basic .Net, manejo de información espacial con ArcGIS y dominio de otros programas del ámbito geográfico.

Experiencia Laboral

  • Especialista en sistemas de información geográfica en PROESMIN SAC, donde trabajó como consultor para la elaboración de planes de acondicionamiento territorial, metropolitano y urbano.
  • Analista SIG en AIDER, donde desarrolló actividades de digitalización de elementos geográficos, corrección de edición, elaboración de mapas y verificación de coberturas.
  • Analista SIG en el Provraem, donde fue responsable de recopilar información mediante GPS, generar información espacial, elaborar mapas temáticos e implementar la aplicación ODK para recorridos en campo.
  • Voluntario en el Sernanp, donde colaboró con el manejo de bases de datos en la zona reservada Sierra del Divisor, además de elaborar informes técnicos, efectuar análisis multitemporales y tomar puntos de control con GPS.

Una vez finalizado satisfactoriamente el curso “Sistemas de Información Geográfica con QGIS", el Instituto Científico del Pacífico - ICIP emite un CERTIFICADO, el cual contiene:

  • Datos personales del alumno.
  • Fotografía actual
  • Plan de estudios.
  • 198 horas lectivas invertidas.
  • Nota final.
  • Rúbrica de las instituciones competentes.

El curso tiene una inversión única que incluye:

  • Constancia de estudio.
  • Emisión y envío de certificado, hasta su domicilio.
  • Asesoría Personalizada.
  • Asesoría Presencial.
  • Clases disponibles las 24 horas del día.
  • Material Educativo.
  • Material Interactivo.
  • Descuentos especiales, en todos los cursos.

  Precios especiales:(*)

Solicita mayor información y conoce de los precios especiales que tenemos para ti.

ESTUDIANTES
EX-ALUMNOS ICIP
NUESTROS ALUMNOS

Descuento Corporativo:

Averigua los precios corporativos que tenemos para ti y tus compañeros de trabajo. ¿Deseas más información? Comunicate a nuestros números.

Descuento Grupal:

¿Tú y tus compañeros desean matricularse en algún curso? Pregunta a través de nuestros números telefónicos sobre los precios especiales que tenemos para ti.

¿Necesitas más Información?

Inscríbete y brindanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo

Redes en las que nos puedes ubicar

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

Whatsapp

+51 923 444 442

Skype

institutoICIP

Hangouts

info@icip.pe

Skype

institutoICIP

Whatsapp

+51 923 444 442

Hangouts

info@icip.pe

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

 

Icono Whatsapp

Whatsapp

+51 923 444 442

 

 
info@icip.peinfo@icip.peinfo@icip.ecinfo@icip.com.co

DIRECCIÓN

 

Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú

 

Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela

HORARIO DE ATENCIÓN

 
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm

 
Central telefónica

Lunes a Sábado
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm